Resumen: EJERCICIO POR PARTE DE LA ENTIDAD GESTORA DE LA AUTOTUTELA ADMINISTRATIVA UNA VEZ TRANSCURRIDO EL AÑO DESDE QUE SE DICTÓ LA RESOLUCIÓN QUE SE PRETENDE REVISAR. ARTÍCULO 146 LRJS. FALTA DE CONTENIDO CASACIONAL
Resumen: CESIÓN ILEGAL DE TRABAJADORES. FALTA DE CONTRADICCIÓN
Resumen: modificación del convenio, art. 3 Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de justicia
Resumen: Vacaciones. Derecho del trabajador a postergar las vacaciones fijadas al solaparse con el Estado de Alarma declarado por la pandemia Covid-19. Falta de contradicción
Resumen: Derechos fundamentales a la vida e integridad física. Incumplimiento obligaciones en materia de prevención. Falta de contradicción
Resumen: Teleperformance España SAU. Conciliación de la vida laboral. Teletrabajo. Indemnización por daños morales. Falta de contradicción
Resumen: Ingreso Mínimo Vital. Requisitos. Vulnerabilidad económica; rentas computables: percepción de renta activa de inserción. Falta de contradicción
Resumen: La Sala reitera la doctrina consolidada según la cual, conforme al art. 293.1. f) LOPJ, en el proceso de declaración de error judicial no procede la demanda en tanto no se hayan agotado previamente los recursos previstos en el ordenamiento contra la resolución judicial a la que se imputa el error en cuestión; siendo criterio claro y constante que el requisito de haber agotado tales recursos incluye el incidente de nulidad de actuaciones, dado que iniciar un procedimiento específicamente destinado a declarar el error judicial no tiene sentido cuando la equivocada apreciación de los hechos o aplicación del derecho puede aún ser remediada dentro del proceso
Resumen: Desestima el recurso interpuesto contra el Acuerdo de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial que estimó en parte el recurso de alzada formulado contra el Acuerdo previo del Tribunal calificador del proceso selectivo convocado para la provisión de plazas, entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en materias propias de los órganos del orden jurisdiccional civil, del orden penal o de los órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de magistrado/a, por el que se aprueba la relación de aspirantes convocados a la realización del dictamen, anulando el acuerdo recurrido en el único sentido de reconocer al recurrente la nota final de 20,50 puntos. Examina la aplicación de los criterios de baremación efectuada y estima que resulta razonable, congruente y pertinente la decisión adoptada a través de los criterios de prebaremación para dar respuesta a la diversidad cuantitativa, que, en cuanto al número de asignaturas, pueda producirse entre los distintos planes de estudio, criterios que se han aplicado de manera correcta y ajustada a los méritos del candidato en el presente caso. También considera justificada la baremación efectuada en lo relativo a publicaciones científico-jurídicas en materias propias de la especialidad, referida a un libro de formularios autoeditado por el recurrente, así como en lo referido a los artículos doctrinales, cursos realizados, etc.
Resumen: Responsabilidad patrimonial de la administración por daños causados por las medidas adoptadas en el marco de la pandemia de la COVID-19. Inadmisibilidad